APREAN

Todo sobre Energías Renovables

  • Energías Renovables
    • Energía Solar
      • Energía Solar Térmica
      • ENERGÍA FOTOVOLTAICA
    • Biocarburantes
    • Biomasa
    • Energía Hidráulica
    • Energía Termoeléctrica
    • Energía Eólica
    • Termodinámica
    • Energía Geotérmica
  • Blog
  • Sobre Mi
  • Contacto
Estás en: APREAN » Los medios de transporte ecológicos contribuyen a reducir la contaminación

13/11/2020

Los medios de transporte ecológicos contribuyen a reducir la contaminación

Contaminación y Transportes EcológicosLa contaminación es uno de los principales problemas que afectan cada día a nuestro planeta. En España, un 40% del gasto energético se encuentra en los transportes, que en su mayoría dependen de los combustibles fósiles. Los gases que emiten los medios de transporte contribuyen en gran medida a la rápida aceleración del cambio climático. Y no solamente se aprecia en el aumento de las temperaturas que provoca el deshielo de los polos, sino que es algo que, sobre todo en grandes ciudades, podemos ver a simple vista.

Las nubes de contaminación conviven con nosotros, se han convertido en un ciudadano más, oscureciendo nuestro cielo. Esto hace que la calidad del aire empeore, y no solo supone un problema ambiental, también lo es para la salud, pues puede provocar enfermedades respiratorias, entre otras.

Para tratar de contrarrestar estos efectos negativos se deberían tomar iniciativas ecológicas que mejoren la calidad de vida de nuestro planeta y la nuestra propia. Una de ellas sería incentivar el uso de medios de transporte ecológicos. En este artículo te contamos cuáles supondrían las mejores opciones.

Tabla de contenidos

  • En busca de una movilidad sostenible
  • ¿Cuál es el papel de las energías renovables en el transporte sostenible?
  • Reducir la contaminación de los transportes

En busca de una movilidad sostenible

La movilidad sostenible engloba a todos aquellos medios de transporte que ayudan a reducir las emisiones contaminantes, puesto que son ecológicos. Suponen una alternativa a los vehículos de motor que emplean combustibles fósiles para ponerse en marcha, y contribuyen a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera, y algunos de ellos (como la bicicleta) también evitan los atascos en las grandes ciudades.

Este concepto de transportes y movilidad ecológicos cada vez se escucha más, sobre todo en aquellos núcleos urbanos en los que los problemas de contaminación son muy evidentes. Existen multitud de alternativas a los vehículos particulares, aunque no todas se están desarrollando a la misma velocidad, y su uso aún no ha calado en la sociedad.

Cuando pensamos en las opciones más comunes se nos viene a la cabeza el uso compartido de vehículos, el transporte público o las bicicletas. Estos, además de reducir la contaminación del medio ambiente, también logran reducir la contaminación auditiva, pues al hacer uso de este tipo de transportes, disminuye el número de coches en las carreteras, y por tanto, el ruido que generan.

Apostar por un transporte sostenible

¿Cuál es el papel de las energías renovables en el transporte sostenible?

Las energías renovables son aquellas que proceden de fuentes de recursos naturales, como el sol, el viento o el agua, que son ilimitadas y que además no emiten contaminantes perjudiciales para la atmósfera. El empleo de este tipo de energías en los medios de transporte es algo que en los últimos años se ha ido extendiendo, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

Una de las fuentes de energía renovable que más se usa para poner en marcha vehículos es la energía eólica. La energía procedente del viento se transforma en electricidad gracias a los aerogeneradores, y esta energía eléctrica resultante puede emplearse para poner en funcionamiento motores de coches eléctricos.

Otra de las principales energías sostenibles que sirven de alternativa a los carburantes fósiles son los biocarburantes. Se trata del biodiesel, el bioetanol o el hidrobiodiesel. Este tipo de combustibles proceden de materia orgánica tanto vegetal como animal, lo que se conoce como biomasa. Los biocarburantes obtenidos de estos recursos poseen unas propiedades muy similares a las de los combustibles fósiles, por lo que funcionan como complementos o como sustitutos en motores de gasóleo o gasolina.

Reducir la contaminación de los transportes

En definitiva, los medios de transporte sostenibles son aquellos que para su funcionamiento emplean fuentes de energía renovables, o que no emiten CO2 y otros contaminantes a la atmósfera. Aunque su uso todavía no está generalizado, puesto que no se han desarrollado redes de recarga públicas, y sus precios son elevados.

Debemos apostar por la investigación en este campo, pues a largo plazo, la movilidad sostenible nos ayudará a vivir en un planeta más sano.

Publicado en: Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cuál es el papel de la atmósfera en la Tierra?
  • Cambio Climático
  • Gases de efecto invernadero
  • El Efecto Invernadero
  • La importancia de la energía mareomotriz en el mundo
  • Todo lo que debes saber sobre el agua caliente sanitaria o ACS
  • La geotérmica, una fuente de energía renovable bajo nuestros pies
  • Los medios de transporte ecológicos contribuyen a reducir la contaminación

APREAN · Copyright © 2025 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web.  Más información en nuestra "Política de Cookies"

Aprean
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.